Una de las maneras de tomar hierro más cómodas, sencillas, y que tiene lógica, es tomarlo solo los días en los que se tiene la menstruación, que es cuando se pierde más sangre, explica el Dr. Santiago Palacios, desde la propia web del Instituto Palacios. Se puede tomar el hierro durante esos 4-5 días que duran la regla y de esta manera se recuerda mejor. Si se hace de forma persistente, puede ser suficiente para prevenir la anemia. Por ello desde el Instituto Palacios invitamos a hacer esta pauta desde que se es joven y de forma permanente.
La anemia es una afección en la que la cantidad de glóbulos rojos es insuficiente para satisfacer las necesidades fisiológicas; es causado por muchas condiciones, particularmente la deficiencia de hierro. Tradicionalmente, la suplementación diaria con hierro ha sido una práctica estándar para prevenir y tratar la anemia. Sin embargo, su uso a largo plazo ha sido limitado, ya que se ha asociado con efectos secundarios adversos como náuseas, estreñimiento y manchas dentales. Se ha sugerido que la suplementación intermitente de hierro es una alternativa eficaz y más segura que la suplementación diaria con hierro para prevenir y reducir la anemia a nivel de la población, especialmente en áreas donde esta afección es muy prevalente.
Además, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) publicó en su revista oficial, Progresos de Obstetricia y Ginecología, el artículo titulado: Actualización sobre el sangrado menstrual abundante, en el que se explicaba que, “el sangrado menstrual abundante (SMA) es un problema de salud que afecta al 27,2% de las mujeres en Europa, de las cuales solo el 54% acuden al ginecólogo. En España la cifra disminuye, pues se estima que menos de la mitad de las mujeres con este trastorno van por iniciativa propia a consulta, normalizando las reglas abundantes como una fase más de la evolución de su vida reproductiva”.