Inicio Ginecoestética Tabúes sexuales

Tabúes sexuales

tabúes

Con una clara llamada a la acción, la nueva campaña #AhoraHablemos del Ministerio de Igualdad visibiliza los diversos tabúes en relación al terreno sexual de los que no se habla. Entre una de las muchas facetas de la sexualidad que se exponen en la campaña, se destacan los prejuicios en torno a la masturbación en las personas mayores de 60 años.

Existen numerosos tabúes acerca de la masturbación de las personas mayores. Masturbarse es una actividad humana que no termina a una edad concreta, es una parte muy importante de la sexualidad y es altamente beneficioso para la salud a cualquier edad. No debería ser en ningún caso considerada como una actividad únicamente de jóvenes. Silenciar la sexualidad a partir de una determinada edad, da lugar a estigmas que provocan que muchas personas dejen de lado su intimidad, comenta la sexóloga Valérie Tasso.

Experiencia

A pesar de la creencia de que por ser mayor de cierta edad la vida sexual se termina, lo cierto es que el 55% de los españoles mayores de 50 años señala que el mejor sexo lo ha tenido conforme han ido cumpliendo años, y 6 de cada 10 aseguran mantener relaciones sexuales todas las semanas, según una encuesta de la empresa Lelo. Paradójicamente, las relaciones íntimas pueden incluso mejorar con el transcurso del tiempo y casi un 60% se siente más aventurero sexualmente que en su juventud, añade la sexóloga colaboradora de Lelo.

A pesar de los prejuicios impuestos por la sociedad que invisibilizan la sexualidad de las personas de más edad, la realidad es que el 67% de los españoles mayores de 50 años se siente cómodo probando cosas nuevas en la cama. Los juguetes eróticos pueden ser un aliado magnífico para seguir experimentando nuestra sexualidad, independientemente de la edad y aportan una chispa de novedad en las relaciones íntimas de pareja para romper con la rutina que puede instaurarse con el paso de los años, concluye Tasso.