Según explica el Dr. Abraham Benzaquén, médico estético y director de la clínica que lleva su nombre: la bioestimulacion y bioregeneración no quirúrgica es la recuperación de la fisiología de los tejidos, es la base de los tratamientos medico estéticos de cualquier especialidad médica.
En lo que se refiere a la genitalia externa femenina y las alteraciones vaginales que se producen por el síndrome genitourinario de la menopausia que afectan la funcionalidad, la anatomía, estética y sexualidad femenina, hoy la medicina cuenta con una serie de tratamientos avalados científicamente que permiten realizar procedimientos mínimamente invasivos, ambulatorios y que devuelven a las mujeres su funcionalidad genital en forma integral.
Cada día más estos tratamientos realizados sobre la fisiopatología de cada paciente permiten obtener resultados satisfactorios y evitar procedimientos quirúrgicos.
Estos tratamientos permitirán a la mujer tener mayor comodidad y confianza sexual, mejor lubricación, aumento de las sensaciones, reducción de la incontinencia urinaria de esfuerzo, mejorar la imagen de su genitalia externa y reducir la laxitud vaginal. De este modo y utilizando estas técnicas se puede realizar la regeneración del canal vaginal y la vulva, con:
– Las últimas novedades del PRP
– Precursores de la bioestimulación
– PRP y exosomas
– Uso del ácido hialurónico reticulado y no reticulado
– Micro injerto de tejido adiposo y células madre del tejido adiposo
– Micro agujas con nanofat
– Carboxiterapia
– Endopeel
– Tratamiento de las hipercromías vulvares.