Inicio Opinión El estigma virginal: La belleza de tu sexo

El estigma virginal: La belleza de tu sexo

Dra. Manuela Gómez
Dra. Manuela Gómez

Si bien durante mucho tiempo la mujer se dedicó a la ardua tarea de compaginar profesión, maternidad y cuidado familiar, hoy esa mujer, intuitiva, emprendedora, amante y madre cuasi perfecta, ansía más que nunca estar a gusto no solo con su pellejo sino también con su intimidad.

Atrás quedaron los partos y las cicatrices. Actualmente se busca recuperar esa parcela de femineidad y sexualidad que un día dejó olvidada en busca de ese sueño de ser madre y ahora con fuerzas puede reivindicarlo.

La mujer de hoy, no se conforma con tener un cuerpo bonito ni una silueta envidiable, sino que reclama un nuevo concepto donde su sexo y sus deseos más íntimos ocupan un lugar estrella, que la hagan sentirse más segura en su intimidad.

Es en este camino donde yo, médico de familia, profesional de la Medicina Estética y la Ginecoestética, me cruzo con ellas y les ayudo a devolver a su cuerpo y a sus genitales la belleza olvidada y la funcionalidad de antaño.

Tratamientos más demandados

Es importante reseñar que una de las causas más frecuentes de incontinencia de orina en mujeres jóvenes es la causada por el traumatismo sufrido en los partos, por ello tras la inspección, exploración y valoración previas, indicaremos tratamiento con láser cuyo objetivo no es otro que estimular la colagenización de la zona mediante el efecto del calor y devolver la firmeza y tensión a las estructuras del suelo pélvico, todo ello, con anestesia local y en un procedimiento que dura unos 45 min.

Además podemos devolver la coloración y firmeza a nuestros labios mayores y menores mediante muy diversas técnicas como peelings, láser, plasma, inducciones de colágeno, ácido hialurónico e hilos tensores…, devolviendo el almohadillado natural tan necesario para la función de nuestros labios mayores y menores, así como la coloración rosada de los mismos. Al tiempo que, conseguimos armonizar esa pérdida de volúmenes y esa flacidez que el paso de los años ha ocasionado; todo ello sin necesidad de cirugía, porque no todo es cortar, insisto en ello.

No se trata de devolverles el aspecto de cuando teníamos 25, nuestro sexo cuenta nuestra historia, lo que somos y lo que seremos, nuestras experiencias y vivencias. Cada sexo es distinto, igual que cada mujer, se trata de armonizar y embellecerlo para restaurar su armonía y completa función; porque lo bello no es simétrico sino armónico, funcional y proporcionado.

Finalmente, no caigamos en la obsesión por la perfección que año tras año nos persigue en determinadas estaciones del año y nos hacen creer que sin un cuerpo perfecto no somos nada… hoy más que nunca la mujer desea equilibrio, belleza y satisfacción propia.