El centro DIATROS, Clínica de Atención a la Mujer, se hace eco en su página web, de los datos de un estudio realizado por investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y Southampton, Reino Unido, que desveló que las mujeres que consumen alcohol tienen un riesgo de síndrome premenstrual un 45% más alto que las que no beben y hasta un 79% para las bebedoras empedernidas.
En concreto, los equipos han calculado, a partir de otros 19 estudios de ocho países diferentes con más de 50.000 participantes, que uno de cada diez casos de este síndrome en el mundo podría estar relacionado con las bebidas alcohólicas.
Varios estudios habían demostrado que el síndrome premenstrual tiende a ser más severo entre las mujeres que beben alcohol, pero no está claro si esto se debe al alcohol en sí o si estas mujeres beben para sobrellevar sus síntomas.
En este sentido, el Dr. del equipo de Medicina Preventiva Bahi Takkouche explicó que esto se debe a las alteraciones que provoca el alcohol en los niveles de hormonas sexuales esteroideas durante el ciclo menstrual y las interacciones con la serotonina, según ha informado la USC.
Además, los datos manejados por el equipo elevan a 3.000 el número de días de malestar asociados al período durante la vida fértil de las mujeres. Así, el Dr. Takkouche concretó que el síndrome premenstrual es “un conjunto de síntomas físicos, psíquicos y comportamentales asociados a los ciclos menstruales“.
Según sus palabras, los “más característicos” son la irritabilidad y la hinchazón abdominal, además de otros como los cambios de humor, la fatiga y la dificultad de concentración, entre otros.