Inicio Ginecoestética Depresión posparto

Depresión posparto

Depresión posparto

La depresión posparto es un tipo de depresión que ocurre después de tener un bebé. Afecta hasta al 15% de las mujeres, experimentando altibajos emocionales, llanto frecuente, fatiga, culpa, ansiedad y problemas para cuidar a su bebé. La depresión posparto se puede tratar con suplementos y asesoramiento, explica la ginecóloga, Marta Sánchez-Dehesa.

El cuerpo y mente pasan por muchos cambios durante y después del embarazo. Si se siente vacío, falta de emociones o tristeza la mayor parte del tiempo durante más de 2 semanas, hay que buscar ayuda. Si se experimenta que no se ama o no hay preocupación por el bebé, es posible que se tenga depresión posparto. El tratamiento para la depresión, como la terapia o los suplementos, funciona y ayudará a la mujer y al bebé a estar lo más sanos posibles en el futuro.

Es un problema muy común, asegura la especialista, ya que el 75% de las mujeres experimentan cambios emocionales después del parto, y un 15%, depresión. Una de cada 1.000 mujeres desarrolla psicosis posparto.

Melancolía o depresión

Muchas mujeres tienen melancolía después de dar a luz. La melancolía posparto y la depresión posparto tienen síntomas similares. Sin embargo, los síntomas de la melancolía duran alrededor de 10 días y son menos intensos. Con la depresión posparto, los síntomas duran semanas o meses y son más graves.

Síntomas:

– Se tienen ataques de llanto.

– La persona se siente abrumada.

– Hay pérdida del apetito.

– Existen problemas para dormir.

– Ocurren cambios de humor repentinos.

– No está de más compartir los síntomas con el doctor.

Duración de la depresión

La depresión posparto puede durar hasta un año después del nacimiento del hijo. Sin embargo, esto no significa que la mujer deba sentirse “curada” en un año. Es importante hablar con el médico de los síntomas y tratamientos. Ser honesta acerca de los sentimientos. Pensar detenidamente si se está mejor que al comienzo del diagnóstico. Luego, pueden recomendar un tratamiento continuo para los síntomas, como los suplementos alimenticios que alguno puede ayudar a equilibrar el organismo y reducir el estrés. Además, puede tener beneficios como la mejora del estado de ánimo y la calidad del sueño, entre otros.