Con el inmenso problema que supone para las pacientes las largas listas de espera en Ginecología y la necesidad de un diagnóstico temprano, el poder compartir el historial clínico entre entidades públicas y privadas es un asunto necesario.
La Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Madrid (ACHPM) ha celebrado la modificación legal aprobada en el Pleno de la Asamblea de esta Comunidad, que permitirá compartir la historia clínica entre entidades públicas y privadas promoviendo la colaboración entre las mismas.
Esta nueva normativa, a través de una modificación de la Ley de Ordenación Sanitaria introducida en la denominada “Ley Ómnibus”, va a suponer, según la ley, importantes ahorros para todos los sujetos y entidades implicadas, ya sean pacientes, Administraciones públicas o instituciones privadas.
“Es un paso decisivo para alcanzar la interoperabilidad entre el sistema sanitario público y privado. Poder compartir la historia clínica entre entidades es un avance importante para la Comunidad de Madrid. Esperamos que esta medida se extienda a toda la geografía española y que pronto sea una realidad”, ha afirmado el presidente de la ACHPM, Isidro Díaz de Bustamante.
Hacia la historia clínica interoperable
Aunque el paso que se está dando en Madrid es muy importante, hay que seguir trabajando para que la historia clínica interoperable sea una realidad. En España, el Ministerio de Sanidad, en su Estrategia de Salud Digital establece como una de sus tres grandes líneas de actuación la “generalización de la interoperabilidad de la información sanitaria”. La Estrategia habla de la creación de un “Espacio Nacional de Datos Sanitarios”, cuya ejecución dependería del propio Ministerio, en colaboración con las Comunidades Autónomas.