Inicio Opinión Cada uno en lo suyo y ante todo: profesionales

Cada uno en lo suyo y ante todo: profesionales

Informáticos, albañiles-encofradores, guías y pisos turísticos, trabajadores sociales, historiadores, fontaneros, pescadores, policías y hasta sexadores de pollo. Es interminable la lista y son innumerables los casos que cada día nos encontramos donde se habla de intrusismo profesional y sobre todo del problema que sus consecuencias acarrean.

Leída la lista, por multidisciplinar y variopinta nos puede provocar una sonrisa, pero cuando hablamos de Salud e Información, las materias que a todos nosotros nos ocupan, esas ganas de reír desaparecen.

Todas las Sociedades Científicas, desde hace años y ya son muchos, tienen como caballo de batalla prioritario denunciar el intrusismo y concienciar a los pacientes en la búsqueda de la profesionalidad como sinónimo de bien hacer.

Cuando se habla de información, actualmente hay quien equipara la comunicación a través de las nuevas tecnologías (blogs y redes sociales) con el periodismo tradicional. Una foto con una frase, reflexión o descripción breve de un evento o producto llega a mucha gente y eso está bien por la inmediatez, pero una descripción pormenorizada y dirigida a un sector concreto, siempre la hará un medio de comunicación profesional. Esto me lleva a poder decir que cada uno tiene que conocer su sector y su espacio, marcado muchas veces por líneas muy débiles pero que son la clave y diferencian la calidad.

Por eso cada uno tiene que saber lo que elige, dónde aparecen sus mensajes y a qué público va dirigido. Con bellezaMÉDICA nosotros lo tenemos claro: todos nuestros mensajes van dirigidos únicamente a vosotros, los médicos.

En este número publicamos, lo que nosotros llamamos Radiografía del sector, una guía rápida para conocer todas las Sociedades Científicas que lo conforman y dónde ubicarlas. Además, por tercer año consecutivo publicamos, en nuestras páginas centrales, un especial de Ginecoestética. Un suplemento con personalidad y estructura propia, que recoge la opinión de médicos punteros a nivel mundial, sobre una subespecialidad que camina hacia un futuro que ya se vislumbra muy prometedor.