Los profesionales de la unidad de ginecoestética de Instituto Médico Láser (IML), explican que: “la episiotomía es un corte quirúrgico en el introito vaginal que se practica al 90% de las mujeres que han tenido partos vaginales. La cicatriz genera dolor durante la penetración al 50% de las pacientes. Este problema puede repararse mediante láser o cirugía”.
Tratamiento
Sobre el tratamiento y la forma de realizarlo, añaden que, “en función de las características de cada paciente, se busca la mejora del tejido remanente de la cicatriz, disminuyendo así el dolor durante las relaciones sexuales y, a su vez, mejorando la estética de la zona.
Puede realizarse mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo o bien aplicando el resurfacing con Láser, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
La técnica ambulatoria se realiza en acto único, con anestesia local. Tiene un período de recuperación muy cómodo que sólo precisa evitar las relaciones sexuales durante los primeros 30 días.
El láser de CO2 también se aplica para corregir la hiperlaxitud vaginal producida tras los partos o por el paso del tiempo”.