Así de contundente se expresó el Dr. Jorge A. Elías, cirujano plástico argentino, considerado referencia mundial en Medicina Regenerativa, al hablar de las patologías de la mujer en la menopausia: “No debe esperarse al inicio del periodo menopáusico, porque entonces llegaremos tarde. Hay que empezar su tratamiento a los 30 años, cuando empieza el proceso del envejecimiento”.
De esta forma el doctor hizo un llamamiento a los ginecólogos sobre la importancia de los pre y post tratamientos para la mujer. Indicó la importancia de estos últimos, que serán tan importantes como el aplicado por el médico en la clínica, ya que “serán los que permitan que perdure en el tiempo”, dando gran importancia a los aportes suplementarios en la alimentación, tales como: omega 3, vitamina D y magnesio, entre otros.
“Además, hay que explicar a la paciente que no siempre estos procedimientos son efectivos, porque solo mejoran, el proceso del envejecimiento no se puede curar y es inexorable para todos”. También al hablar de los protocolos indicó que: “cada paciente es única y su tratamiento deberá ser personalizado”.
De igual opinión fue el Dr. Adrián Gaspar, ginecólogo argentino, cuyos trabajos sobre la Ginecología Regenerativa son considerados como los inicios de la subespecialidad. El doctor explicó las ventajas en el uso del láser erbio-yag, procedimiento no invasivo para resolver problemas vinculados con la incontinencia de orina, prolapso genital, sequedad y rejuvenecimiento vaginal, mejorando así la calidad de vida de las pacientes.
Ambos doctores intervinieron en el III Curso Teórico-Práctico de Ginecología Estética Funcional de la Sociedad Española de Ginecología Estética Regenerativa y Funcional (SEGERF), cuyo presidente el Dr. César Arroyo habló sobre la importancia de la formación continua de los profesionales médicos, el conocimiento de los últimos avances tecnológicos para mejora de los tratamientos en beneficio de sus pacientes.