Inicio Ginecoestética Los expertos alertan del aumento de las Infecciones de Trasmisión sexual

Los expertos alertan del aumento de las Infecciones de Trasmisión sexual

Infecciones de trasmisión sexual

Una cuestión que preocupa en la actualidad a los expertos es el incremento de las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), que se han multiplicado en los últimos años. De acuerdo con los datos de vigilancia epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, los casos de sífilis han experimentado un aumento del 132% en una década (de 2009 a 2019, los últimos disponibles, publicados en 2021). En el caso de la enfermedad gonocócica, los casos se han quintuplicado en el mismo período. La Dra. Yolanda Gilaberte, nueva presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), explica que, ahora mismo en nuestro país, esta cuestión está llegando a ser un problema que afecta directamente a determinados segmentos de población como pueden ser los jóvenes y las infecciones de trasmisión sexual pueden ser un problema de salud.

Información y conocimiento para detectar, diagnosticar y tratar

Antes había centros especializados en este tipo de patologías y con el tiempo han ido desapareciendo, indica la experta. En los hombres las uretritis son más visibles y dan más señales iniciales, pero en mujeres pasa mucho más desapercibidos. Entre ellas se pueden dar: gonococias e infecciones por clamidia, y a no ser que se haga una revisión ginecológica que tome muestras a través de una citología y se pueda detectar, no se llega a conocer su aparición y cuando surge es por problemas de infertilidad u otros relevantes. Todas las Comunidades Autónomas tienen interés en reavivar este tipo de clínicas especializadas en ITS, porque estas infecciones hay que detectarlas, diagnosticarlas y tratarlas. Se necesita un trabajo conjunto y multidisciplinar entre los distintos servicios médicos, indica.

También, dice la especialista, hay que tener en cuenta que las ITS van muy estrechamente vinculadas con hepatitis y otras distintas patologías. Con la medicación propia del VIH, los métodos barrera ya no se utilizan tanto y hay que concienciar a la población por este problema, porque enfermedades como la sífilis, que habían decaído mucho están volviendo a aparecer con los importantes problemas que esto acarrea.

Es imprescindible habilitar circuitos rápidos de diagnóstico y tratamiento, a través de la Atención Primaria, Urgencias, de los centros especializados de ITS, que como reitero, insiste la Dra. Gilaberte, son muy importantes por la detección precoz y todos ellos deriven inmediatamente a los especialistas en beneficio del propio paciente.

Y, asevera la doctora, se necesita una mayor educación en salud para la población joven que son los que más olvidan todos los problemas anteriormente descritos, en los institutos hay que hablarles directamente de las ITS para que conozcan lo que son y los problemas que conllevan.